QUIÉREME

jueves, 21 de enero de 2021

DOS LISTAS, DOS VERDADES

el arte de no pensar                                                                            todo está en todo

                                       ¿Todas las personas son iguales? ¿De verdad son iguales?

¿Son iguales las guapas que                                                                   las feas,

                     las delgadas que                                                                 las gordas,   

                     las listas que                                                                       las tontas,

                     las ágiles que                                                                      las torpes,

                     las bondadosas que                                                            las perversas,

                     las intuitivas que                                                                las obtusas,

                     las simpáticas que                                                              las desagradables,

                     las educadas que                                                                las groseras,

                     las calculadoras que                                                           las incautas,

                     las generosas que                                                                las avaras,

                     las ambiciosas que                                                              las desdeñosas,

                     las alegres que                                                                     las tristes.

                     Las ricas que                                                                        las pobres,

                     las blancas que                                                                     las negras, 

                     las católicas que                                                                   las ateas?

                    ¿Son iguales los colonos que los indios?

                     


                     


lunes, 18 de enero de 2021

INDIOS Y VAQUEROS

 Un miembro de la familia Lyons lleva a Viktor a la cámara de gas y otro miembro de la misma familia, se juega la vida para salvarlo. Un francotirador apostado en una terraza dispara su arma contra un soldado y tras una esquina, aguarda un médico de la cruz roja para rescatar al soldado en cuanto reciba el impacto. ¡Que cerca está el bien del mal, la vida de la muerte, la salud del dolor! Parece que los opuestos compartieran el mismo metro cuadrado. Es más, a veces, lo que separa una cosa de la contraria, es tan solo una delgada línea, y además, invisible. No percibimos que rozamos el límite, no nos damos cuenta de lo cerca que está el opuesto. 

 Unos se afanan por una cosa y otros, por la contraria. Y hasta dentro de nosotros mismos libramos batallas así, a menudo. Si estás en el lado correcto ya no pelees más. Quédate ahí. Es más bonito, se viste mejor, se come mejor, se descansa mejor. Si estás en el otro, aguanta, merece la pena pagar el precio que te permita volver. Y además, recuerda que en cualquier momento puede aparecer el miembro de la familia Lyons o el médico de la cruz roja que te rescate y te lleve al otro lado. Creo que para morir también éste es el mejor sitio. Aunque sospecho, que si te llega la muerte en el lado equivocado, el mismo proceso, diríamos mortal, te lleva al bueno. Y cuando todo acaba ya estás ahí. 

 


domingo, 10 de enero de 2021

Desahogo

 


LUCHA POR SOBREVIVIR Y DESPUÉS.....

 No comprendo ninguna lucha salvo la del hombre por sobrevivir y sobrevivir con dignidad. El hombre tiene que luchar con ambición por comer, por una vivienda, por un trabajo, por tener atención sanitaria, medicinas, calefacción, educación, transporte, ocio, vacaciones. Luego tiene que seguir luchando por un trabajo mejor, una casa mejor, un coche mejor, unas vacaciones mejores, colegios mejores, mejor seguro médico. Después, necesita otra casa, otro coche, un poco más de dinero, un poco más poder. 

Y un poco más de dinero y de poder,

y un poco más de dinero y de pode

y un poco más de dinero y de pod 

Y un poco más de dinero y de po

y un poco más de dinero y de p

y un poco más de dinero y de

y un poco más de dinero y d

y un poco más de dinero y

y un poco más de dinero

y un poco más de diner

y un poco más de dine

y un poco más de din

y un poco más de di

y un poco más de d

y un poco más de

y un poco más d

y un poco más

y un poco má

y un poco m

y un poco

y un poc

y un po

y un p

y un 

y u

y

.


viernes, 8 de enero de 2021

AJENO, A JENO

   7 de enero de 2021. Estoy en Toledo. Desde casa veo nevar. Está nevando desde hace horas. Mi jardín japonés está totalmente cubierto de nieve. Ese jardín soy yo. También los muebles de mi salón, las cosas que hay colgadas en las paredes, las que hay sobre las mesas, la ropa de los tenderemos que están junto a los radiadores de la calefacción, el travieso agaporni, los alebrijes amontonados sobre el aparador. Casi todo lo demás me es ajeno. Me es ajena la ciudad. Más aún, lo que hay más allá de la ciudad, por ejemplo, lo que leo en las webs de noticias; hablan de covid, pandemia, vacuna, toque de queda, Trump, asalto, Capitolio. ¿Qué es todo eso? Luego alguien me habla de Sálvame, las campanadas de Nochevieja, un programa de Castilla La Mancha en el que los abuelos buscan novio, y de su presentador, un tal Ramón G. que dicen que se burla de los ancianos. Y yo pienso: ¿pero todavía existe la televisión? ¿Quién la ve?, ¿quién la hace? Eso, la televisión, me resulta más extraño todavía. Es como algo de otro planeta y tan pasado y feo como las calles llenas de barro del medievo, o la niebla de 1952 en Londres. 

martes, 5 de enero de 2021

DESEOS PARA EL 2021 DE NUESTRA ERA

 Mateo 21:22

-Y todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis.

   Estoy segura de que es así. Si, de verdad lo creo. Y creo que es un concepto, una ley, una máxima, universal. CREO que si PIDES o REZAS con FE, lo recibes. Ahora bien, no todos tienen fe, y luego hay otros que, a veces tenemos y a veces no. Y además hay quien no sabe o no quiere o no puede pedir. En este caso creo que sería conveniente y urgente visitar a un especialista de la psique. ¿No es un trastorno grave saber que si pides creyendo se te dará y no crees y-o no sabes pedir? Es estar como una cabra y una enorme putada, las dos cosas.

  Mi amiga Gadea, que suscribe el párrafo anterior, dice que su deseo para el 2021 es tener fe absoluta en que lo que pida lo recibirá. "Eso es todo", añade. Y yo le contesto: ese deseo lo es todo. ¿Qué más se puede pedir? Si tienes eso lo tienes todo, ¿no?

   En mi caso, el deseo de mi amiga, serían dos:

-uno, quiero creer y

-dos, quiero pedir. 

  ¿Cuál sería tu primer deseo si tuvieras la certeza de que se cumpliría? ¡Madre mía! Cada vez que hago algo, aunque sea repetitivo, tengo que empezar por el principio. ¡Es agotador! Quiero creer, quiero pedir, quiero recuperar la funcionalidad de mi cuerpo, quiero saber, quiero dinero, reconocimiento, renacimiento,  un metabolismo rápido y bueno ¡ya puestos! Y te quiero a ti. 😏





viernes, 25 de diciembre de 2020

LA INCAPACIDAD DE AMAR

Hay un yo, un tu, un nosotros y un ellos. Y luego hay un elemento perturbador incluso cuando no está. Un elemento que tiene muchas formas, unas dulces y aceptadas, otras simplemente aberrantes en su más puro sentido etimológico y también en el peyorativo. Me refiero al amor, un componente cotidiano y todopoderoso. Además es exquisitamente escurridizo. Y todo esto y todo lo que se pueda decir sobre el amor, que no tendría fin, hace que  la relación de un sujeto con él, se pueda clasificar en dos grandes grupos: 

-En uno, se unirían aquellos que se conforman y entienden la cantidad y la forma de amor que reciben. 

-En el otro, los que no reciben, los que quieren más y los que no comprenden el tipo de amor que les dan. 

De lo que me rodea puedo deducir que lo común es tener de todo un poco. Pero en ningún caso tenerlo todo; siempre hay alguien a quien no amas, alguien que no entiende cuanto lo amas, alguien que cree que lo amas indebidamente y no sé yo cuantas otras combinaciones del amor con sentimientos, pensamientos y o emociones. 

Por todo esto creo que yo, tu, nosotros y ellos somos incapaces de amar o de entender que nos aman, que para el caso es lo mismo. 

(P.D. yo estoy al margen de todas estas elucubraciones 😏).