Vivo en un país con muchas virtudes y con algunos defectos, uno particularmente feo: el desprecio. La gente de mi país desprecia a la gente de otros países, la comida, la música, el paisaje, el clima, cualquier cosa que venga de un centímetro más allá de sus límites. Estos límites no coinciden, casi nunca, con los límites legales o administrativos. Generalmente se trata de acotaciones personales, subjetivas y sin sentido. Mi país es un país pobre e ignorante y desprecia la cultura y la educación. Es un país ambicioso, y desprecia los métodos productivos y el ocio. Teniendo en cuenta estas dos características será más fácil entender la práctica del desprecio. Las gentes de mi país han practicado tanto tiempo y tan amenudo esa actitud, que han desarrollado un habla cuyas características principales son: el arrastre de las palabras, una pronunciación vaga, un volumen suficientemente alto como para dañar los oídos y utilizar siempre la ironía.
Luego está ese desprecio por las pintas de las gentes, por las gentes libres que saben hacer lo que quieren, por las gentes que dicen lo que piensan. Lo política y católicamente correcto tiene un valor extraordinario para ellos. Ahí no saben ver la mentira. Ni saben ver la verdad en lo no convencional. "Las cosas son así porque siempre han sido así". Amén. ( Este amén es irónico, por supuesto ).
lunes, 17 de febrero de 2014
viernes, 14 de febrero de 2014
UNA NOCHE DE PERROS
Ayer hizo una noche de perros, llovía y el viento parecía protestar por las injusticias del mundo. Fue la impresión que tubo Gadea y así lo contó. Lo hizo en medio de una coversación, en la que, principalmente, se lamentaba porque sentía que en los últimos años había perdido a un amigo. "Me suena a demasiado manoseado, pero nunca pensé que eso podría suceder", me decía Gadea. "Mi amigo me dió muchas pistas, muchas, durante mucho tiempo, incluso podría decir que me daba una señal cada vez que lo veía. Y como pasa con las cosas que no quieres que suecedan, lo disculpaba, tarde o temprano lo excusaba. Varias veces me he ido de su lado porque me sentía incómoda. Algún amigo en común me decía: no te preocupes, es así con todo el mundo". Durante algún tiempo lo he creído pero, ahora, se, que he perdido a un amigo ".
Gadea estaba triste pero, sobre todo, se sentía cabreada. Me contaba las señales que su amigo le daba para comunicarle el siguiente mensaje : ¡que te pires que paso de ti ! Y me decía que ni siquiera sabía bién a que se debía ese distanciamiento , ese rechazo, que el amigo de Gadea mostraba hacía Gadea. Ella dice que puede ser un cóctel de envidia, influencia de otra persona, malestar por sus problemas personales . ¡Quién sabe! Todo y nada puede ser. De todas formas igual que te distancias puedes volver a acercarte, si se dan las circunstancias adecuadas. A mi, ahora, me interesan más los amigos de los que yo me he distanciado conscientemente, esos a los que no he cuidado adecuadamente y como debía, esos que, a veces, me han hecho sentir que yo soy más importante para ellos, que ellos para mi . Porque cuando me doy cuenta de eso, por mucho que haga a partir de eso momento, siempre me siento desagradecida, y ese sentimiento es tan feo como una noche de perros: aunque estés caliente en tu cama, no puedes dejar de oir la lluvia y el viento que parece quejarse y protestar, que parece lamentarse como si le dolieran las muelas.
Gadea estaba triste pero, sobre todo, se sentía cabreada. Me contaba las señales que su amigo le daba para comunicarle el siguiente mensaje : ¡que te pires que paso de ti ! Y me decía que ni siquiera sabía bién a que se debía ese distanciamiento , ese rechazo, que el amigo de Gadea mostraba hacía Gadea. Ella dice que puede ser un cóctel de envidia, influencia de otra persona, malestar por sus problemas personales . ¡Quién sabe! Todo y nada puede ser. De todas formas igual que te distancias puedes volver a acercarte, si se dan las circunstancias adecuadas. A mi, ahora, me interesan más los amigos de los que yo me he distanciado conscientemente, esos a los que no he cuidado adecuadamente y como debía, esos que, a veces, me han hecho sentir que yo soy más importante para ellos, que ellos para mi . Porque cuando me doy cuenta de eso, por mucho que haga a partir de eso momento, siempre me siento desagradecida, y ese sentimiento es tan feo como una noche de perros: aunque estés caliente en tu cama, no puedes dejar de oir la lluvia y el viento que parece quejarse y protestar, que parece lamentarse como si le dolieran las muelas.
miércoles, 29 de enero de 2014
LOS FANTASMAS DE GADEA
Es imposible, dice Gadea, que un fantasma, o incluso varios, te provoquen tanto malestar. Para Gadea un fantasta es un error del pasado, una historia inacabada, una situación de esas que aceleran el corazón hasta el infarto, una frustración. En el pasado fueron algo con el poder de agriar el caracter, de encoger el rostro, de encorvar la espalda. Pero ahora son como una nube que se coloca delante de ti para que la veas, te da golpecitos en el hombro para llamar tu atención, te susurra recuerdos en el oído con el único malsano objetivo de anular tu voluntad, de evitar que hagas lo que quieres hacer. Y lo único que quieres hacer es sonreír, actuar con energía, estar contento. Dice Gadea que si solo son humo ¿por qué no les echamos un cubo de agua fría ? ¿ por qué no los aplastamos como a una mosca? ¿ por qué, simplemente no somos capaces de ignorarlos ?
Dice Gadea que ella lleva arrastrando fantasmas muchos años, los arrastra casa por casa, allí donde va, allí lleva sus fantasmas. Asegura que a veces siente como sus pies están atados con cadenas que no la dejan caminar.
Dice Gadea que en el pasado fue varias personas y que hay una a la que quiere rescatar del olvido. Desea con todos sus fuerzas volver a ser esa persona, pero para ello tiene que deshacerse de sus fantasmitas feos, pesados y malhumorados. Si fueron personas, situaciones, sentimientos ....¿habrá una única fórmula para acabar con todos a la vez ? ¿ habrá que aplicar un remedio para cada uno ? Dice Gadea que tiene que pensar seriamente en como aniquilarlos. De momento ellos van ganando pero la verdadera batalla acaba de empezar.
Dice Gadea que ella lleva arrastrando fantasmas muchos años, los arrastra casa por casa, allí donde va, allí lleva sus fantasmas. Asegura que a veces siente como sus pies están atados con cadenas que no la dejan caminar.
Dice Gadea que en el pasado fue varias personas y que hay una a la que quiere rescatar del olvido. Desea con todos sus fuerzas volver a ser esa persona, pero para ello tiene que deshacerse de sus fantasmitas feos, pesados y malhumorados. Si fueron personas, situaciones, sentimientos ....¿habrá una única fórmula para acabar con todos a la vez ? ¿ habrá que aplicar un remedio para cada uno ? Dice Gadea que tiene que pensar seriamente en como aniquilarlos. De momento ellos van ganando pero la verdadera batalla acaba de empezar.
martes, 28 de enero de 2014
ES REITERATIVO EL SENTIMIENTO DE GADEA:
"... a veces, muchas veces, me siento cansada. Muchas veces mi cara
se queda blanca y mi cuerpo no me responde, suda y tarda un rato en
estabilizarse. Me miro al espejo y no me reconozco. ¿ Soy yo? ¿Esta soy
yo? ¡Como he cambiado ! ¡Y sin vuelta atrás ! Me gusta el calor de
fuera, ya no es tan pesado ni húmedo. Me gusta el vientecillo que mueve
las ramas de los árboles, las hojas de los arbustos. Me gusta el color
del día. Ahora sí me gusta el color del día. A lo mejor es una excusa
para no hacer lo que tengo que hacer pero......no me gusta pedir ¡joder!
¡cómo me cuesta pedir! y me siento con las manos atadas y con una cinta
en la boca que me amordaza. Aún así, y con este hilillo de energía que
tengo, sé que voy a cambiar mi actual código de barras; ese donde
están fuertemente marcados los errores que he cometido en los últimos
tiempos, las línas de los viejos errores ya casi no se perciben ".
LA SOSPECHA
La sospecha viene volando y
Me susurra
al oído su nombre con voz vibrante: sospechaaaaaa
¡La
siento!
Ya se el
nombre de mi malestar: sospecha
Ahora, certidumbre
Busco
Espero y
busco
espero y busco
¡Y por fin
llega!
Ahora
se rompe mi corazón
Después
recibo cariño, tiempo,
Tiempo y
complacencias,
Atenciones
y tiempo
¡Que
alivio!
Mi
corazón se recompone
Mi memoria
resiste
No olvida
Quedó en
ella grabado
El susurro de la
Sospedumbre,
certipecha, sostidumbre
¿Cómo era?
Cien poemas cff
domingo, 26 de enero de 2014
EL MIEDO
No
quiero ver a nadie,
Mis semejantes miran
Con ojos de felino
No
quiero oír a nadie,
Mis
semejantes hablan
Con lengua de serpiente
No
quiero tocar a nadie,
Que nadie me toque
Mis semejantes acarician
Con zarpas de oso
No
quiero gustar a alguien
Quiero
no gustar a nadie
Mis semenjantes comen
Con boca de cerdo
No
quiero oler a nadie,
Ni
que nadie me huela
Mis semejantes olfatean
Con nariz de hiena
Y yo
Huelo
A miedo
Cien poemas cff
Cien poemas cff
viernes, 24 de enero de 2014
VIRTUD Y CAFÉ
Violeta.
Vía, vianda, viga, y vigor.
La busco me enredo me inquieto
Me aturdo me desespero
¡ Mi virtud, mi
ansiada y esbelta virtud!
Rozo la fe que me atormenta en el pozo
Donde se deshizo mi valor
Ni me alivia ni me toca el alma
La busco me enredo me inquieto
Me aturdo me desespero
Cuando recupere el poder de obrar,
La integridad de mi ánimo y la bondad de mi vida,
Entonces, mi alma estará calma.
Entonces seré mi dueño, de nuevo
Entonces desaparecerá el fino y fuerte hilo
Que recorre mi cuerpo como intestino buscando hueco
Ya podré,
Ya seré,
Sin la enfermiza cólera
Sin la espumosa asfixia.
Mi rostro se presentará terso y firme
sin retorcimientos ni rebujos que tanto afean
Mi cuerpo se mostrará joven y ágil,
sin amarguras
Mi corazón se expondrá altivo y limpio
Sin absurdas envidias hacia los que más tienen
Y sobre los que tienen menos
Sin agobiantes orgullos de esos que quieren,
Para siempre, el
mejor lugar en el corazón de Alguien
La virtud es victoria
Cien poemas cff
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)