QUIÉREME

Mostrando entradas con la etiqueta padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta padres. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

LOS PADRES DIFUNTOS

 Si tus padres aún viven, quizás no lo sepas pero, cuando mueren, muere una parte de ti, una parte importante que te identifica, quizás, como ninguna otra. Porque una de las primeras referencias que tienes para saber quién eres (y así será el resto de tu vida con mayor o menor intensidad) es que eres hija de quien eres, para lo bueno y para lo malo. Tus padres, valga la redundancia, son tus orígenes: dónde naces, con cuánto, cómo te educas, de qué te rodeas y de quién ...Tus orígenes marcan tu forma física: todos tenemos las manos de uno de nuestros progenitores, el pelo de otro, las cejas o la forma de andar de alguno de ellos. Configuran tu forma de pensar, bien porque piensas igual que alguno de los dos o completamente lo contrario. Copiamos de ellos y repetimos, una y otra vez, hasta las conductas que más hemos criticado e incluso odiado. Somos ineludiblemente hijos de nuestros padres. Y cuando no están, ni uno ni otro, pierdes una parte de tu identidad; empiezas a desdibujarte. Y comprendes con toda claridad, que no hay vuelta atrás, que cada vez estarás más difuminado hasta desaparecer como ellos. Su muerte es el principio del final de tu vida. Esto en el mejor de los casos, siempre que no tengas una enfermedad u otras circunstancias que te haya enseñado tal cosa, aún en vida de tus padres. Pero estos son una minoría. La mayoría sienten el pellizco de la muerte cuando les faltan sus padres.

lunes, 6 de enero de 2014

¡ VICTORIA !

Mis padres eran muy guapos. Me lo dijo la empleada de una farmacia del pueblo. Yo ya lo sabía porque he vivido muchos años con ellos, bueno con mi madre menos de lo que me hubiese gustado. Ella nos dejó cuando yo era una niña, tan niña como mis hermanos que son más pequeños que yo. Nos dejó mucho antes de que yo sintiese la necesidad de saber quién era, qué pensaba, que sentía, por qué murió. Cuando ella estaba no me preocupaba nada sobre ella; se tiende a creer que una madre o un padre pueden con todo. Después aprendes que no, que hay cosas con las que algunos hombres no pueden, incluso aunque sean padres. Como el tiempo se parece tanto al chicle, que se encoje y se estira, que igual haces una bola que un hilo fino fino, es difícil saber qué es lo importante en cada momento. Hay mucha gente que actúa siempre como si lo supiera, o al menos eso pensaba yo, pero ahora se que no, que solo son apariencias o formas de autodefensa. Casi siempre, no siempre, casi siempre, te das cuenta de lo importante,  una vez que el tiempo te corre la cortina y te deja verlo. Yo se de mis madres que eran guapos. Poca cosa realmente. Pero,  piensa si la gente que te rodea sabe mucho o poco de sus padres, poco o mucho de las cosas importantes de sus padres: ¿saben con qué sueñan ? ¿ a qué tienen miedo ? ¿ que cosa les desestabiliza ? ¿ con qué no pueden ? Quizás sea ley de vida el que los hijos sepamos tan poco de los padres. Si tu sabes cómo son tus padres, para mi , eso, es una victoria.