QUIÉREME

domingo, 3 de noviembre de 2024

¿?

Puede que exista otra vida después de la muerte. 

Puede que la gente que así lo cree esté en lo cierto.

Si existe, será muy distina, tanto como el lugar de donde venimos cuando nacemos -que puede que sea el mismo al que volvemos-.

Las leyes de esos mundos deben ser totalmente diferentes a las de este.

Por eso nuestros seres queridos fallecidos, permanecen mudos cuando les hablamos;

porque no pueden hablar, ni comunicarse con nosotros de las maneras que conocemos. 

Nuestras capacidades son claramente insuficientes para entender de dónde venimos y a dónde vamos. 

Y si, damos por hecho que existen, aún así, perdemos el tiempo con nuestras elucubraciones.

¿Qué más nos dan las respuestas a esas preguntas, si con cada cambio, nos olvidamos de lo que fuimos?



miércoles, 30 de octubre de 2024

DESVELADA

  Anoche oí en un canal de Youtube a un médico que hablaba de Lucy. Y pensé en la división de pensamiento que hay entre los que creen que somos la evolución de Lucy y los que creen que nos creó Dios. No sé si hay manera de unir las dos teorías, sin lagunas, de forma coherente. Si no la hay, la habrá, porque estoy convencida de que todo lleva a lo mismo; todos los caminos llevan a Roma con con fe o sin ella, con ciencia o solo con intuición. Los hombres hablamos de lo mismo pero con distintas palabras y desde distintos espacios ideológicos, mentales. 

Como era tarde y quería dormir, para relajar mi mente, me dije: todo esto da igual. Las cosas son como son tanto si pensamos en que somos hijos de Lucy como si pensamos que nos ha creado Dios insuflándonos energía vital.  Entonces me acordé del gato de Schrödinger y del "efecto observador". Y pensar que pudiera existir una realidad diferente para cada uno de nosotros, acabó desvelándome durante casi toda la noche. Si creo en Dios, es posible que mi universo realmente lo haya creado él y si creo ciegamente en la ciencia, es posiblemente que verdaderamente Lucy sea mi antepasado. 

Bueno pues, si es así, ya me quedo más tranquila. La cosa me resulta tan compleja que lo mejor es no pensar. Sí, no pienses, haz lo que tengas que hacer y no pienses. Me dije. 

Nuestros superiores estarían encantados con esta conclusión si no fuera porque, si hiciéramos lo que realmente quisiéramos, no les gustaría. Pero eso ya es otra cuestión. 


martes, 29 de octubre de 2024

VELA

 




Una vela encendida simboliza la memoria, el respeto, la guía y la paz para quienes ya no están, y ofrece una conexión emocional y espiritual entre los vivos y los muertos.

lunes, 28 de octubre de 2024

LOS PADRES DIFUNTOS

 Si tus padres aún viven, quizás no lo sepas pero, cuando mueren, muere una parte de ti, una parte importante que te identifica, quizás, como ninguna otra. Porque una de las primeras referencias que tienes para saber quién eres (y así será el resto de tu vida con mayor o menor intensidad) es que eres hija de quien eres, para lo bueno y para lo malo. Tus padres, valga la redundancia, son tus orígenes: dónde naces, con cuánto, cómo te educas, de qué te rodeas y de quién ...Tus orígenes marcan tu forma física: todos tenemos las manos de uno de nuestros progenitores, el pelo de otro, las cejas o la forma de andar de alguno de ellos. Configuran tu forma de pensar, bien porque piensas igual que alguno de los dos o completamente lo contrario. Copiamos de ellos y repetimos, una y otra vez, hasta las conductas que más hemos criticado e incluso odiado. Somos ineludiblemente hijos de nuestros padres. Y cuando no están, ni uno ni otro, pierdes una parte de tu identidad; empiezas a desdibujarte. Y comprendes con toda claridad, que no hay vuelta atrás, que cada vez estarás más difuminado hasta desaparecer como ellos. Su muerte es el principio del final de tu vida. Esto en el mejor de los casos, siempre que no tengas una enfermedad u otras circunstancias que te haya enseñado tal cosa, aún en vida de tus padres. Pero estos son una minoría. La mayoría sienten el pellizco de la muerte cuando les faltan sus padres.

viernes, 4 de octubre de 2024

FRASE DE "CASINO"

 Para gente como yo, Las Vegas lava los pecados, como un lavado de autos purificador. Es igual que Lourdes para jorobados y tullidos.

CASINO. Martin Scorsese.

domingo, 29 de septiembre de 2024

CITA DE SARTRE

 Jean Paul Sartre: "El desorden es el mejor servidor del orden establecido...Toda destrucción confusa debilita a los débiles, enriquece a los ricos, aumenta el poder de los poderosos".

La recoge Pedro Baños en "Así se domina el mundo". 

lunes, 23 de septiembre de 2024

¡SONRÍE! ¡ES BUENO!

  Una vez, en la calle Gran Vía de Madrid, me encontré con una conocida, una ex colega para mas señas. Resultó ser un encuentro incómodo: yo creo que fui natural, pero era más que evidente, que ella estaba incómoda. Me transmitió tan mala onda que, nada más irme, nada más decir adiós, me arrepentí de haberle sonreído durante el breve tiempo que la tuve delante. Solo merecía mi desprecio, pensaba. ¿Por qué le he sonreído? Tomé la determinación de poner cara de perro cada vez que me encontrara con "personas de ese tipo",  con personas a las que sé que no les caigo bien y que coincide, como es natural, con que tampoco ellas son de mi agrado. Estaba segura de que en situaciones así, lo correcto era mantenerte seria y con las mínimas palabras posibles.

Pues no es así. Ahora puedo asegurar que no, que lo mejor es sonreír. Si es a un amigo, perfecto -esto no merece explicación- y si es a un enemigo, también es perfecto. Sonreír al enemigo produce en él una sensación de inestabilidad, de confusión, de intranquilidad; se pone nervioso y eso provoca que el encuentro sea breve, algo que ambos deseamos. Pero es que además, la sonrisa también disuade al miedo. Compruébalo:

-cierra los ojos,

-piensa en algo que temas,

-esboza una sonrisa, aunque sea tenue tipo Monna Lisa.

-Ahora ¿ves cómo eso a lo que temías te desvanece?

Funciona siempre. No tengas miedo a parecer estúpida, sonríe. Y no tengas miedo a nada porque puedes vencer cualquier miedo, el que sea, SONRIENDO. 


domingo, 15 de septiembre de 2024

EL PLACEBO


 Aquí lo tienes. Te presento la solución a todos tus problemas, los reales y los imaginarios. Todo, absolutamente todo, se cura con la Sustancia Placebo. Te pongo algunos ejemplos:

-dolor de espalda, 

-dolor de muelas,

-dolor de rodillas, 

-dolor de cabeza,

-ansiedad,

-depresión,

-miedo,

-mala digestión,

-estreñimiento,

-sobrepeso,

-arrugas,

-flacidez,

-manchas en la piel,

-poca fuerza de voluntad,

-escasa determinación,

-nulo deseo de leer,

-pocas ganas de hacer ejercicio,

-dificultad para hablar inglés o cualquier otra lengua......

La lista sería interminable. Puedes añadir cualquier cosa que quieras  mejorar. Lo fabricas tú mismo porque todos disponemos de los ingredientes necesarios: nos los regalaron al nacer. Ahora bien, como los ingredientes que realmente funcionan están dentro de ti, hay que darles una forma fuera de ti; hay que escoger algo material que tendrás guardado en un bote como el de las cápsulas de las vitaminas, por ejemplo. Al tomarlo, al hacer el gesto que haces cuando tomas un paracetamol, impulsará lo que tienes dentro y mejorar o eliminará el problema. 

La sustancia que activará lo que llevas dentro para curarte puede estar representada por lo que tu quieras, por ejemplo: un piñón, un pistacho, una almendra, una pasa o una uva fresca, un ajo, una puntita de canela.....lo que te guste. (Mi placebo es una cucharadita de aceite de oliva).

Ya me contarás si funciona. 


viernes, 13 de septiembre de 2024

BABEL-CONFUSIÓN

Imagínate que un día te despiertas
y tu voz interior, esa 
que no calla en todo el día, 
que te interrumpe con chorradas hasta cuando estás absorto en lo que más te gusta, 
que te hace dudar de lo indudable,
que te asusta con cosas sin sentido,
que te hace temer por algo que a todas luces es una extravagancia,
que te despierta viejos temores, 
que resucita complejos,
que alimenta estúpidas creencias, 
que te acusa de no ser suficientemente fuerte y persistente, 
que te ataca sin motivo,
que, a veces ama tu cuerpo y al segundo, lo odia,
que destruye impíamente tu autoestima,  
que fagocita tu calma, tu fe, tu alegría, esa, 
imagínate que te hablara en una lengua desconocida. 

¡Vaya chasco se llevaría!



domingo, 8 de septiembre de 2024

LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE ya lo tienes

 Puede que tengas problemas -los hay de muchas clases-; puede que tengas preocupaciones, o miedos, o tristeza crónica, o apatía, o mala salud.... Incluso puede que tengas alguna discapacidad. Todos, o casi todos, vivimos con diferentes cantidades de algunas pocas o de muchas cosas de estas. Y buscamos un milagro, una terapia, una lectura, un gurú que nos revele la palabra mágica, que nos enseñe la ceremonia adecuada, el rito perfecto que nos proporcione lo que queremos, lo que tanto ansiamos y que puede que alguno ni siquiera sepa bien qué es. Si lo que deseas es material, quizás te sirva esta frase (aunque sirve para todo): "El que no es feliz con lo que tiene, no será feliz con lo que no tiene". ¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo? Si esas palabras no ayudan, piensa en que lo verdaderamente milagroso ya lo tienes. Es la vida. Todo lo demás, a su lado, es anecdótico. ¿Cómo conseguiste nacer? ¿Y te vas a quejar de lo que te falta? Lo que rodea la vida son circunstancias de dos tipos: las que no te gustan y puedes cambiar y las que no te gustan y solo te queda aceptar.

martes, 20 de agosto de 2024

MILAGROS DE YOGUIS

 Sadasiva jamás hablaba una palabra ni usaba ropa. Una mañana, el desnudo yogui entró sin

ceremonias en la tienda de un jefe musulmán. Sus mujeres chillaron alarmadas; el guerreo

asestó con su espada un salvaje golpe a Sadasiva, cuyo brazó quedó cortado. El maestro se

marchó sin preocuparse. Dominado por el remordimiento, el musulmán recogió el brazo del

suelo y siguió a Sadasiva. El yogui insertó tranquilamente su brazo en el muñón sangrante.

Cuando el guerrero le pidió humildemente enseñanza espiritual, Sadasiva escribió en la arena

con el dedo:

“No hagas lo que quieres y entonces podrás hacer lo que deseas”.

El musulmán alcanzó un elevado estado mental y comprendió que el paradógico consejo del

santo era una guía hacia la libertad del alma por medio del dominio del ego.


Fragmento de "Autobiografía de un Yogui" de Paramahansa Yogananda


martes, 13 de agosto de 2024

HOY

                                         TODO LO QUE NECESITAS ES TENER FE

                                                             HOY

domingo, 11 de agosto de 2024

¿CÓMO VIVIMOS?

 ¿CÓMO VIVIMOS?

¿Como queremos?,

¿como podemos?,

¿como sabemos?,

¿como nos han enseñado?,

¿como nos inducen a hacerlo?,

¿como nos dicta el ADN ?,

¿como nos pide la sociedad?,

¿como nos dice la conciencia?,

¿como nos obliga nuestra fisiología?

¿como manda nuestra personalidad?

sábado, 13 de julio de 2024

INTENTARLO CADA DÍA

 A veces sé que estamos condenados a ser lo que somos, a ser como somos. Que nada podemos hacer para cambiarlo aunque creamos que sí, aunque estemos convencidos de que se puede. Si quieres tener más determinación ¿cómo la consigues? No me digas que con fuerza de voluntad porque volvemos a lo mismo: ¿cómo? 

Si quieres más fuerza física ¿cómo la obtienes? No me digas que yendo al gimnasio porque, en el caso de que la obtengas, será por un periodo de tiempo, seguramente corto. 

En el caso de quieras más energía ¿cómo la alcanzas? No me digas que con buena alimentación y haciendo ejercicio, no. Porque igualmente, en el mejor de los casos, será temporal.

Si quieres cambiar un comportamiento en el que caes y una y otra vez ¿cómo haces? No me digas que meditando. No me digas que rezando. 

Si has sido capaz de modificar algún aspecto de este tipo en tu persona, enhorabuena. Pero no ha sido obra tuya. Ha sido obra del azar, de alguna ley darwiniana, de un cúmulo de circunstancias favorables; simplemente es que el viento ha soplado a tu favor. 

Si quieres cambiar algo así, lo único que está en tu mano es INTENTARLO CADA DÍA. No hay otra manera. Si tienes todo lo que quieres, si nunca has sufrido de verdad, si no has estado enfermo, si no te haces reproches, si te amas más que a nada, felicidades. Pero el mérito no es tuyo; la vida te lo ha regalado. Si no es el caso, si tu vida está marcada por una carencia, física o de carácter o de lo que sea, intenta superarla CADA DÍA. Es el único remedio: intentarlo, intentarlo, intentarlo. Y probablemente no lo consigas. Pero si no lo haces, entonces estarás negando la esperanza. Y eso, es peor. 


jueves, 13 de junio de 2024

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 ¿Desde cuándo los medios de comunicación en España se expresan en chino? 

Resulta que llevo años sin entenderlos y hoy por fin, me he dado cuenta de que hablan chino. ¿Cómo iba a comprender lo que decían, lo que escribían?

Lo curioso es que nadie haya dicho nada. La gente lo ha asumido sin rechistar.

¡De lo que es capaz la tele! Porque esto, seguro, que ha sido cosa de la tele que tiene un gran poder para adormecer a la audiencia. Y luego, visto que funcionaba, visto que era más fácil expresarse en chino que escribir bien, le han seguido los demás medios. Seguro que ha sido así.

Y yo ponía la tele, las noticas y me preguntaba:

¿Qué dice ese político?

¿De qué habla ese presentador?

¿Por qué están todos tan enfadados?

¿Por qué se ríen de eso que parece una estupidez?

¿Por qué hacen esas tonterías?

¿Cómo es que eso que me venden como bueno me parece tan malo?, ¿tan lejos estoy de la realidad?

¿Por qué percibo todo como extremadamente parcial, falso?

Entonces me iba a las web de los periódicos y me preguntaba:

¿Por qué no entiendo nada de lo que aquí está escrito?

¿Por qué los titulares son ahora preguntas?

¿Por qué me preguntan si quiero saber eso?, ¿a caso no he abierto esta web para saber eso?

¿Por qué no dan información en vez de opiniones, consejos o aire?

Y por fin me he dado cuenta de cuál era el problema: que se expresan en chino. Bueno, por lo menos ya sé que si quiero leer o escuchar a los medios de comunicación españoles tengo que aprender chino. O buscar otras fuentes de información. 😜

miércoles, 29 de mayo de 2024

INTENTANDO ESCRIBIR POEMAS COMO SILVIO

No me impresionan tus músculos de gym,

ni tu pelo largo. 

No me impresiona tu Bentley Continental en la puerta, 

ni tu piano en medio del salón.

No me impresiona tu bodega fría,

ni tu nevera vegana.

No me impresiona que hables siete idiomas, 

ni que tengas quinientos títulos. 

No me impresiona que medites en retiros, 

ni que quemes incienso. 

No me impresionan tus viajes, 

ni tus drogas.

No me impresiona tu casa,

ni tu gente guapa.

No me impresionas tú.

Me impresionas tú porque: 

las hojas cuando tocan tu cuerpo al caer, las conviertes en cristal,

porque la lluvia es un milagro que baja por tu cuerpo,

porque la luna no puede salir sin ti, 

porque la tierra te besa los pasos, 

porque tienes la mirada constante,

la palabra precisa, la sonrisa perfecta. 


martes, 28 de mayo de 2024

EN BUSCA DE LA TERAPIA PERFECTA

CON EL PSICÓLOGO 2. Un relato de Lasantiaga 

¿Qué en qué lugar me deja a mí esto? ¿Eso me está preguntando? Debe estar alucinando con mi cara. Es que no me puedo creer que me pregunte esto. 

-Pues imagino que me deja en muy mal lugar. Imagino que soy una tonta por haberme casado con él. Pero todos cometemos errores, ¿no? Para eso estoy aquí para que me de herramientas con las que pueda subsanar lo mal que me siento por haber cometido este error, el mayor error de mi vida. Dicho esto lo miro fijamente y tengo la sensación de que no me está escuchando, de que, o le aburro o tiene alguna preocupación que le urge más que mi historia. Se hace el silencio. Pasan unos segundos que me parecen larguísimos. Finalmente me dice:

-Bien, tráigame escrito en un papel todas sus preocupaciones, sus deseos, sus miedos. Escríbalos antes de acostarse o nada más levantarse por la mañana. Escribir es muy terapéutico y hacerlo en esos momentos ayuda a que lo que escriba sea más sincero. A esas horas su consciente no está tan alerta y es probable que su subconsciente deje escapar alguna cosa interesante que nos sirva para el próximo día. 

Pues sí que me ha despachado rápido. 

-¿Esto es todo por hoy? 

-Si quieres contarme algo más, te escucho.

-Bueno, ¿cree que lo que le he contado, esas circunstancias, me hagan sentir mal físicamente? O sea ¿cree que mi malestar físico se puede deber a eso? 

-Podría ser pero, de momento necesitamos profundizar más. Por eso quiero que me haga ese relato, para ver como lo expresa, para que me de matices sobre sus sentimientos, pensamientos, sobre sus emociones a cerca de lo que me ha contado. 

-Está bien, lo haré. Entonces ¿me voy?

-Si quieres contarme algo mas, te escucho. 

Acabo de sentir una mala leche por dentro, así por el estómago, que mejor me voy. Si, me voy. Me levanto despacio, cojo mi chaqueta que había dejado en el respaldo de la silla y le digo:

-Pues ya está entonces. Adiós, gracias. 

Me acompaña hasta la puerta y sin mirarme a la cara me dice:

No olvide pasar por el mostrador. Concha le dará hora para la próxima cita. 

Si no he entendido mal me ha dicho le dará, o sea, me ha tratado de usted cuando durante todo el tiempo que hemos estado hablando me tuteaba, como yo a él. Uy, eso no me gusta. Voy directa al mostrador. Concha está atendiendo una llamada, cuando cuelga le pido cita. Mira en el ordenador imagino que su agenda y me propone el próximo martes a la misma hora, a las 8. Le digo que sí, que está bien y añade:

-Son 115. ¿Me paga en efectivo o con tarjeta?

-Con tarjeta.

No he traído suficiente efectivo. Le pago y me voy, como si tuviera prisa. Y sí, tengo prisa para pensar en privado, sin que vea, lo caro que me ha parecido: ¿115 pavos por esto? Creí que eran 80 lo que me iba a costar. Que ya está bien 80 eurazos por lo que ha hecho pero, ¿115? Bueno, cálmate, a lo mejor merece la pena. Démosle un voto de confianza. Ha sido la primera consulta, la toma de contacto. Mae dijo que era muy bueno, un psicólogo conductista de los mejores de Madrid. Y Mae tiene buen criterio, eso sin duda. De hecho he venido porque creo en su criterio. A ella le fue muy bien. Claro que a lo mejor le fue bien porque es china y aunque se haya criado aquí, sus rarezas de china tiene. No sé, ya no sé que pensar. 

¡Ay, ay, ay, ay, ay........ casi me mato! ¡Qué hostia me acabo de dar por ir distraída! Mira esos como me miran, se estarán divirtiendo pero, no son capaces de venir a ayudarme. Me he hecho daño en el tobillo, espero que no sea nada. Es que menudo socavón hay ahí alrededor del árbol. Sí, hay que ser tonto para ir a meter el pie ahí pero si vas distraído, te lo comes. Ahora creo que también me he hecho daño en las rodillas. Uy, si me he desollao también las manos. La verdad es que no me siento bien. Me voy a sentar un rato ahí en ese banco a ver si me relajo. La consulta con ese señor me ha puesto de muy mal humor. ¿Por qué? ¿Por el precio? No, ya estaba de mal humor antes de salir de la consulta. No sé bien qué me ha molestado, qué me ha saltado los plomos. No sé. Creo que estaba ausente, que no escuchaba lo que le decía. O simplemente es que yo no estoy bien. Eso está claro: bien, no estoy. 



jueves, 23 de mayo de 2024

EN BUSCA DE LA TERAPIA PERFECTA.

CON EL PSICÓLOGO. Un relato de Lasantiaga.

 La puerta está entreabierta, le doy unos golpecitos con los nudillos de la mano derecha mientras paso despacio. El doctor Perezcacho se levanta de su asiento y me invita a pasar y a sentarme. Es alto, calculo que está alrededor de los 50, conserva bien el pelo oscuro, ni guapo ni feo, lleva unas gafas con la montura de pasta negra lo que me parece demasiado moderno comparado con el resto de su imagen. Me tiende su mano derecha desde su lado de la mesa y yo le recojo el saludo con la mía, desde mi lado de la mesa, el de fuera, claro (así es como reciben a la perrada los médicos, los abogados, los policías, todos los funcionarios públicos que cobran de los impuestos de la perrada). Me siento y me pregunta qué me lleva por ahí. Ahora veo que lleva una alianza dorada en el dedo anular de la mano derecha y que tiene un semblante muy serio, demasiado serio, como si estuviese disgustado por algo que le acaba de pasar. Me parece que se esfuerza por centrarse y que se acomoda para escucharme o para atenderme, que no es lo mismo. 

-Pues verá -le respondo-,  llevo tiempo que cualquier esfuerzo físico por pequeño que sea me produce un fuerte dolor en las lumbares. A veces no puedo ni levantarme del sofá. Además ando bastante nerviosa y angustiada. No me siento bien, estoy cansada, tengo mal cuerpo y náuseas, con frecuencia. Estoy profundamente cansada desde que me levanto. Estaría todo el día en la cama. Eso es lo único que me apetece hacer: dormir. Fui al médico de cabecera y me dijo que tenía depresión y ansiedad. Me recetó unos antidepresivos que tomo diariamente pero, ni me siento mejor ni creo que sea la solución. Por eso estoy aquí, por si usted me puede ayudar. 

-Y ¿duerme bien? -me pregunta.

-Muy bien. A cualquier hora del día. Llevo al niño al colegio y puedo dormir hasta la hora de recogerlo. Por la noche, él se acuesta a las 9 y media y cuando termino de recoger la cocina y preparar las cosas para el día siguiente, me voy a la cama y me duermo enseguida. Por la mañana me cuesta levantarme y hacer lo imprescindible porque solo quiero dormir, solo necesito dormir. Pero sé que eso no es normal, que eso no es vida. Yo no quiero esa vida. 

-¿Y desde cuándo le pasa eso?

-Desde que mi marido se lió con una compañera de su trabajo.

-¿Cuándo fue eso?

-Hace dos años

-¿Qué edad tienes? No te importa que te tutee, ¿verdad?

-No, en absoluto. 37. 

-Y yo, ¿le puedo tutear?

-Si, claro. ¿Viven juntos?

-No. Él se fue hace unos meses. No quería, pero finalmente no sé que pasó que se fue. Bueno, realmente ya se había ido desde que se enamoró de su compañera porque casi no pasaba por la casa. Venía como una vez a la semana a recoger algo y se marchama. Pero cuando le propuse dejar clara la situación, cuando le propuse que definitivamente nos divorciásemos y dejara de venir, entonces fue cuando dijo que no, que de ninguna manera. Que no se divorciaría.  Dejé de hablarle, total no lo veía. Si le hacía ilusión pensar que aun estábamos juntos...........allá él. Pero ahora lleva casi 5 meses que no pasa por la casa. Hace una semana le envié los papeles para el divorcio y los firmó. Así que eso ya está prácticamente cerrado. 

-¿Qué pasa con su hijo?

-Nada ¿qué va a pasar?

-Si lo ve, si pasa tiempo con él.

-No, no. Siempre ha pasado de él. Pero eso ha estado claro desde el embarazo: David es cosa mía, siempre lo ha sido. 

-¿Cómo definiría a su marido?

-Ex, ex marido. Pues........es feo, muy feo, manipulador, egoísta, mentiroso, tacaño, insensible, mimado.

-Y eso ¿qué dice de ti? ¿En qué lugar te deja?


martes, 14 de mayo de 2024

NO QUEDA NADA

 No queda nada para el fin de semana, 

para la semana que viene,

para el mes que viene.

No queda nada para el verano,

para el otoño,

para las próximas Navidades,

para el próximo año.

No queda nada para que se cumplan tus deseos,

para tener lo que quieres,

para ser como quieres ser, 

para hacer lo que tienes que hacer.

No queda nada para todo.  

domingo, 12 de mayo de 2024

¿DÓNDE ESTÁ EL TESORO?

 Alguien guarda una bolsa de viaje llena de dinero en el hueco donde va la rueda de repuesto en el maletero de un coche. Otro alguien abre el maletero y, quizás aunque vaya buscando algo, lo ve vacío, no ve nada. La mayoría lo veríamos vacío. Pero si miras bien, puedes ver que hay un compartimento que se puede abrir y si tienes interés, lo abres y puedes descubrir que hay una bolsa de viaje llena de dinero. Te llevas el tesoro. Hay que cosas que no se ven a primera vista. 

jueves, 14 de marzo de 2024

ADAM o ADÁN


                                                             Adán significa "tierra"

Es el de la izquierda. Así lo pintó Miguel Ángel y se puede ver en la bóveda de la Capilla Sixtina. Fue el primer hombre creado por Dios (al que vemos a la derecha) según la Biblia. La palabra original es Adam que hoy, en hebreo, también se usa como sinónimo de hombre. 





martes, 12 de marzo de 2024

ABRAHAM



                                                     Abraham significa "padre de multitudes".
Es el primer monoteísta.
Para los judíos es su progenitor biológico, el padre del judaísmo.
Para los cristianos, el progenitor espiritual de todos los creyentes, judíos o no. 
Para los musulmanes es un profeta: el primero fue Adán y el último, Mahoma. 


lunes, 11 de marzo de 2024

Y ¿QUÉ HAGO?

 ¿Qué se puede hacer con lo que tienes?

¿Qué se pude hacer con lo que le pasa al cuerpo, a la mente?

¿Qué se puede hacer con tus cosas materiales, tus aficiones, tus obligaciones, tus sueños?

¿Qué se puede hacer con tus amores, tus amistades?

Solo se puede hacer una cosa:

celebrar las alegrías y llorar las penas. 


lunes, 4 de marzo de 2024

HUMANOS INHUMANOS

 Hubo una época en la que, como producto de la ignorancia e inmadurez, pensaba que nuestro sistema de vida era así porque sí, porque siempre había sido así, porque era algo inamovible, no transformable, porque era una organización que se parecía al ABSOLUTO: total, tajante, universal, invariable, el impenetrable todo. 

El sistema establecía que los pobres tenían que ganar el pan con el sudor de su frente (como sentenciara el Dios cristiano hace 2000 años), que los ricos no darían palo al agua (esto creo que no lo sentenció ningún dios sino que, se pensaba que eran sencillamente descendientes directos de Dios. Al menos ellos lo pensaban así y claro, actuaban de tal forma). Los ricos parecía que sabían más cosas que los pobres porque los más inquietos pasaban algunas horas de su ociosidad leyendo, escuchando música y cosas por el estilo. Y los que no, simplemente lo parecían por su expresión corporal y por el acento de su habla. Entonces, parecían más sabios y sobre todo, más refinados (esto sin duda porque nunca se manchaban las manos, aunque ¿quién no conoce a algún pobre que parece que hubiera nacido en la casa de Don Lucio?). 

Luego, con el tiempo, ¡descubres América!: resulta que en nuestra forma de vida no hay intervención divina alguna, nos engañaron; vivimos como vivimos como consecuencia de las grandes diferencias que hay entre nosotros, los hombres (entendiendo el termino HOMBRE como individuo de la especie humana, hombre y mujer, y por supuesto a todos aquellos hombres que se sienta otra cosa o incluso estén tristes y tengan asiendad, aunque esto es otro tema). Particularmente hay una característica humana que crea esa situación y a la que denominamos comúnmente inhumana pero que si lo pensamos bien es muy muy humana y la poseen en todos los continentes: el ansia de dominar a los demás, de tener poder sobre los otros, de hacerlos esclavos. Y para ello hacen lo indecible por hacer a los otros mansos y tontos y por supuesto, si es necesario emplean armas de todo tipo, incluso unas con las que se cae la piel a cachos. 

En los últimos siglos, al gran grupo de hombres con ansia de poder, a los que podríamos llamar inhumanos o simplemente cerdos, se le han ido sumando políticos, empresarios, religiosos, banqueros, especuladores y hasta simplemente matones. Antes se creían descendientes de Dios y ahora juegan a serlo. (Se encontrará varios ejemplos en las portadas de los periódicos de estos días).

Posdata: creo que ha habido y hay mucha gente que por la noche se tiene que tronchar de risa al recordar todas las mentira que ha contado durante el día. Me imagino, por decir algo, a Luis XVI, con su peluca, sus zapatos de tacón, entrando a un impresionante dormitorio y mientras empieza a desnudarse, a desmaquillarse, según va apareciendo su verdadero cuerpo, su verdadera cara, ríe y ríe por todo lo que domina. O quién sabe, puede que no fuera feliz. Y de todas formas acabó muy mal. Bueno, lo dejamos aquí.